Arquitectura de Almacenamiento de información para la toma de decisiones

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 21 de agosto

Regresar

21 de agosto

08:45
08:50
09:05
cna
10:00
11:20
15:15
15:30

11:20 Sesiones Simultáneas 21 AGO Bloque 2

Arquitectura de Almacenamiento de información para la toma de decisiones

El presente estudio explora cómo la arquitectura Data Lakehouse puede mejorar la gestión de datos en instituciones de educación superior chilenas. Se identifica que las universidades manejan grandes volúmenes de datos académicos, administrativos, organizacionales, de investigación, de vinculación con el medio y del proceso formativo, usualmente dispersos en sistemas aislados, lo que dificulta su uso eficiente para la toma de decisiones centralizadas. Como respuesta, se propone una arquitectura Data Lakehouse que unifica las ventajas de los data lakes y data warehouses para integrar datos heterogéneos en un repositorio único, con mecanismos robustos de gobernanza institucional. La investigación tiene un enfoque aplicado: se revisó literatura y marcos normativos relevantes, se diseñó un modelo de Lakehouse adaptado al contexto universitario chileno, y se evalúa su alineación con estándares de acreditación CNA. La propuesta considera mejoras en la eficiencia operativa y en la calidad de la información disponible para autoridades universitarias. En particular, se observan avances en la gobernanza de datos (centralización de catálogos, políticas de acceso, trazabilidad) que facilitan una cultura de decisiones basadas en evidencia. Estos hallazgos sugieren que la adopción de Data Lakehouse puede ser un factor clave de innovación institucional en la educación superior de Chile.

Héctor Poblete Antilef

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran