Bases estratégicas para un abordaje a la convivencia universitaria

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 21 de agosto

Regresar

21 de agosto

08:45
08:50
09:05
cna
10:00
11:20
15:15
15:30

11:20 Sesiones Simultáneas 21 AGO Bloque 2

Bases estratégicas para un abordaje a la convivencia universitaria

Esta investigación es de carácter documental y propone una base conceptual, diagnóstica y propositiva para el abordaje de la convivencia universitaria. Su objetivo principal fue proponer lineamentos para una convivencia respetuosa y democrática para la Universidad de Chile La metodología fue de carácter cualitativo-documental, que utilizó como material de análisis las políticas y estatutos de la Universidad de Chile, políticas institucionales de otras universidades, revisiones bibliográficas y experiencias nacionales e internacionales. La revisión bibliográfica permitió se identifican tensiones en el abordaje de la convivencia universitaria entre enfoques normativo-punitivos y propuestas en líneas preventivas, pedagógicas y participativas. Se propone un abordaje amplio que considere principios de inclusión, democracia, paz, participación, resolución formativa de conflicto. Se proponen seis líneas de acción 1) Formación en convivencia; (2) Promoción comunitaria; (3) Prevención, mediación y reparación; (4) Extensión y vinculación con el medio; (5) Tiempo libre y ocio; (6) Investigación sobre convivencia universitaria y cultura juvenil. Concluimos la necesidad de transitar desde modelos centrados en la sanción hacia políticas que promuevan una cultura institucional del cuidado. Este trabajo busca aportar herramientas y recomendaciones para el diseño e implementación de políticas u acciones que aborden la convivencia, potenciando el rol formativo y ético de las universidades.

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran