Bienestar psicológico y formación extradisciplinar en universitarios 2023-2024. Aproximación cuantitativa

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 14 de agosto

Regresar

14 de agosto

08:30
08:50
08:55
09:05
tec
10:00
11:20
15:15
15:30

10:00 Sesiones Simultáneas 14 AGO Bloque 1

Bienestar psicológico y formación extradisciplinar en universitarios 2023-2024. Aproximación cuantitativa

El bienestar psicológico de los universitarios es actualmente una preocupación para las instituciones educativas a nivel mundial (Duffy et al., 2019, citado por Martínez, 2021). Este bienestar se compone de dimensiones afectivas, cognitivas y sociales (Vielma y Alonso, 2010). En este contexto, la Formación Extradisciplinar surge como una estrategia relevante para enfrentar problemas de salud mental, como el estrés, al estar vinculada con mayores niveles de inteligencia emocional (Ibrahim, 2017; Ranasinghe, 2017, en Lemos, 2018). La investigación empleó un enfoque cuantitativo con diseño descriptivo correlacional, aplicando un cuestionario a estudiantes de una universidad chilena. Se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico Subjetivo de Ryff (1989), que analiza seis dimensiones: autoaceptación, dominio del entorno, relaciones positivas, crecimiento personal, autonomía y propósito en la vida. Los resultados revelaron un nivel moderado de bienestar psicológico, destacando el dominio del entorno como la dimensión más influyente. Se observaron diferencias según la carrera cursada. En cuanto a variables socio-académicas y de participación, estas mostraron escasa influencia, afectando levemente la dimensión de propósito en la vida. En conclusión, aunque se confirma que los factores sociodemográficos tienen poco impacto (Murillo, 2024), se subraya la necesidad de que las universidades promuevan una formación integral. Esto permitiría afrontar el estrés propio del entorno académico y contribuir al bienestar psicológico de los estudiantes, posicionando a la Formación Extradisciplinar como una herramienta clave en este objetivo.

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran