Conexión Intergeneracional: Innovación para la Inclusión Digital de Adultos Mayores

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 28 de agosto

Regresar

28 de agosto

08:45
08:50
09:05
10:00
11:20
15:15
15:30

10:50 Sesiones Simultáneas 28 AGO Bloque 1

Conexión Intergeneracional: Innovación para la Inclusión Digital de Adultos Mayores

El proyecto Conexión Intergeneracional tuvo como objetivo disminuir la brecha digital de adultos mayores a través de un modelo innovador de alfabetización digital intergeneracional, impulsando su inclusión social y autonomía (Van Dijk, 2005; Selwyn, 2004). Se diseñó e implementó una estrategia formativa dividida en niveles de habilidades, apoyada en tutores jóvenes, alumnos de Inacap. La metodología fue investigación-acción participativa, con instrumentos cuantitativos (encuestas basadas en el Modelo de Competencias Digitales de la Ciudadanía Española, 2023) y técnicas cualitativas (entrevistas y observación participante). La muestra incluyó 70 adultos mayores de Ñuñoa. Los resultados mostraron que el 85% de los participantes mejoró competencias digitales básicas, y el 70% fortaleció su autoconfianza en el uso de tecnologías. Asimismo, se evidenció una mayor percepción de autonomía y conexión social. Las conclusiones indican que la transferencia intergeneracional de conocimiento digital fortalece habilidades técnicas y redes de apoyo afectivo. Esta experiencia es relevante considerando el déficit de espacios formativos para adultos mayores detectado en Chile (Fundación VTR, 2024). Se propone escalar este modelo como política de vinculación territorial inclusiva

Gonzalo Flores

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran