convivencia escolar desde la Formación Inicial Docente: Chile y España

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 14 de agosto

Regresar

14 de agosto

08:30
08:50
08:55
09:05
tec
10:00
11:20
15:15
15:30

15:55 Sesiones Simultáneas 14 AGO Bloque 3

convivencia escolar desde la Formación Inicial Docente: Chile y España

Objetivo. Evaluar las actitudes, percepciones y comportamientos manifestados por los estudiantes de pedagogía en Chile y España respecto a la convivencia escolar, a través del análisis de sus experiencias durante sus prácticas pedagógicas como componente fundamental de su formación profesional. Método. El estudio contó con la participación de 1080 estudiantes de la Universidad de San Sebastián y la Universidad de Jaén, con una distribución del 55.9% en Chile y el 46.1% en España. Más de la mitad de los encuestados (51.1%) tiene entre 18 y 23 años, mientras que el 9.6% supera los 35 años. La muestra está compuesta principalmente por mujeres (86.3%), y la mayoría de los estudiantes se encuentra en primer (33.0%) o segundo año (40.0%) de su formación. Resultados. El estudio evidencia que la nacionalidad, el género y la edad impactan en la percepción de la convivencia escolar en estudiantes de pedagogía de Chile y España. Se observaron diferencias significativas entre países, con puntuaciones más altas en España. El género tuvo mayor efecto en Chile, donde los hombres mostraron valores más elevados. Además, en Chile, los estudiantes mayores presentaron menor predisposición positiva. Estos hallazgos destacan la influencia del contexto sociocultural y académico en la formación docente y la necesidad de estrategias para una convivencia escolar inclusiva. Conclusiones. El estudio concluye que la nacionalidad, el género y la edad influyen en la percepción de la convivencia escolar en estudiantes de pedagogía en Chile y España.

Daniel Serey Araneda

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran