Diversidad académica y personalidad en educación emprendedora

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 14 de agosto

Regresar

14 de agosto

08:30
08:50
08:55
09:05
tec
10:00
11:20
15:15
15:30

16:20 Sesiones Simultáneas 14 AGO Bloque 3

Diversidad académica y personalidad en educación emprendedora

Objetivos: Analizar cómo la diversidad de programas académicos y perfiles de personalidad afectan el rendimiento en un taller de emprendimiento e innovación en estudiantes de ingeniería. Metodología: Estudio con 39 estudiantes de la Universidad San Sebastián (Chile), clasificados mediante el test 16Personalities y agrupados en equipos según diversidad académica (Margalef’s Diversity Index) y de personalidad. Se evaluó su desempeño mediante rúbricas del instructor y autoevaluaciones. Resultados: Los equipos con baja diversidad académica pero alta diversidad de personalidad (ej. Equipo A) obtuvieron las mejores calificaciones del instructor. La diversidad académica elevada mostró resultados inconsistentes, sugiriendo que no garantiza éxito por sí sola. Hubo discrepancias entre autoevaluaciones y evaluaciones del instructor, especialmente en equipos muy diversos. Conclusiones: La diversidad de personalidad potencia la colaboración cuando hay homogeneidad académica, mientras que la diversidad académica requiere estrategias adicionales de coordinación. Estos hallazgos ayudan a diseñar entornos educativos más efectivos para el emprendimiento, en particular cuando conviven varias carreras en el aula.

Daniel Sandoval-Rivas

Profesor Asistente de la Facultad de Ingeniería, Universidad San Sebastián. Ingeniero Civil en Biotecnología, Magíster en Docencia Universitaria, Magíster en Ciencias y Doctor en Biorecursos. Profesor en el Doctorado en Ingeniería, en el Magíster en Innovación en Biociencias y Bioingeniería y en la carrera de Ingeniería Civil Industrial. Su línea de investigación se centra en la biorefinería de biomasa residual forestal y el desarrollo de aplicaciones industriales basadas en recubrimientos. Complementa su investigación en la docencia universitaria estudiando el impacto de la diversidad de perfiles de liderazgo en la formación del emprendimiento y el análisis del discurso en la formación de ingenieros.

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran