Evaluación del Logro del Perfil en Programas de Postgrado

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 14 de agosto

Regresar

14 de agosto

08:30
08:50
08:55
09:05
tec
10:00
11:20
15:15
15:30

11:45 Sesiones Simultáneas 14 AGO Bloque 2

Evaluación del Logro del Perfil en Programas de Postgrado

El proyecto "Evaluación del Logro del Perfil en Programas de Postgrado" tiene como propósito desarrollar un mecanismo de evaluación integral para garantizar la calidad de la formación en programas de postgrado y especialidades. Basado en el Sistema de Evaluación Integral del Proceso Formativo (SEI), el objetivo es evaluar sistemáticamente el cumplimiento del perfil de egreso, asegurando que los programas de postrado formen graduados con las competencias requeridas en cada una de las áreas de conocimiento. Este mecanismo aborda tanto la evaluación directa como la indirecta. La evaluación directa incluye el seguimiento de las competencias en tres momentos clave del proceso formativo: inicial, intermedio y final. Por otro lado, la evaluación indirecta recoge la percepción de actores clave, como empleadores y graduados, sobre la pertinencia del perfil de egreso. Con el apoyo de la Coordinación de Diseño y Gestión Curricular de Postgrado perteneciente a la Dirección Académica de Postgrado, el proyecto busca facilitar la toma de decisiones, mejorar los programas formativos y contribuir a la autorregulación y aseguramiento de la calidad. Así, responde a los desafíos institucionales y fortalece la formación de capital humano avanzado, garantizando la coherencia entre el perfil de egreso y las competencias disciplinares de los programas de postgrado.

¡Hola! Soy Licenciado en Sociología egresado de la Universidad de La Frontera (UFRO) y Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa de la Universidad del Desarrollo (UDD), con amplia experiencia en diseño, gestión e innovación curricular, así como en evaluación educativa en diversos niveles del sistema educativo.

Mi enfoque profesional se centra en desarrollar y asesorar a programas educativos en soluciones innovadoras que promuevan mejoras significativas en los aprendizajes, alineadas con los estándares de calidad.

Cuento con sólida experiencia en diseño curricular, aseguramiento de calidad en instituciones de educación, levantamiento y análisis de información con grupos heterogéneos, elaboración de informes técnicos, visualización de indicadores claves y en la investigación-acción para abordar desafíos complejos en diseño, implementación y evaluación curricular.

Destaco por mi habilidad para trabajar en equipo, fomentando la comunicación efectiva, la confianza y el compromiso ético. Soy un apasionado en la contribución del fortalecimiento de las instituciones educativas y al desarrollo de experiencias de aprendizaje transformadoras.

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran