Experiencia de Implementación de Sistema Integrado de Mejoramiento Docente

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 21 de agosto

Regresar

21 de agosto

08:45
08:50
09:05
cna
10:00
11:20
15:15
15:30

12:15 Sesiones Simultáneas 21 AGO Bloque 2

Experiencia de Implementación de Sistema Integrado de Mejoramiento Docente

La presente experiencia, liderada por el Centro de Innovación Educativa de la Universidad Mayor, tuvo como objetivo asegurar la mejora continua de la docencia mediante un sistema integrado que facilitara la toma de decisiones basadas en evidencia educativa. El sistema contempla seis etapas que funcionan bajo la premisa de promover el cambio educativo desde la investigación-acción, según la perspectiva propuesta por Elliot (1991). El proceso consideró desde la evaluación de la docencia hasta la implementación y seguimiento de las acciones de mejoramiento. Para el abordaje, se estipuló un sistema mixto de medición y mejoramiento, utilizando como ejes teóricos el Modelo de Evaluación C.I.P.P. de Stufflebeam (2002; 2000), el Modelo de Evaluación y Mejoramiento por Objetivos de Tyler (2013) y la Espiral de ciclos del método de investigación-acción de Carr y Kemmis (1988). El nuevo sistema ha generado un impacto significativo, al entregar información más representativa y útil para la toma de decisiones. Entre sus logros destaca el aumento del 239% en la tasa de participación estudiantil en los procesos formales de medición de la docencia, una mejora relevante en los tiempos de respuesta en la reportabilidad de resultados y el crecimiento en la participación de académicos/as en instancias internas de mejoramiento.

Alejandra Panizza

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran