Experiencia del Componente PEM-PACE para la articulación territorial UCSH

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 28 de agosto

Regresar

28 de agosto

08:45
08:50
09:05
10:00
11:20
15:15
15:30

11:45 Sesiones Simultáneas 28 AGO Bloque 2

Experiencia del Componente PEM-PACE para la articulación territorial UCSH

El Componente PEM (Preparación en la Enseñanza Media) del Programa PACE de la Universidad Católica Silva Henríquez se ha convertido en un eje fundamental de vinculación con el medio de la Universidad hacia las comunidades educativas, ya que cuenta con el trabajo articulado con 30 establecimientos educacionales que se encuentran en zonas vulnerable dentro de la Región Metropolitana. A partir del trabajo colaborativo con estas instituciones, el programa despliega acciones para reforzar este vínculo que contempla talleres pedagógicos enfocados en Habilidades del Siglo XXI, talleres vocacionales de autoconocimiento, visitas a la universidad de los 4tos medios de estas comunidades, diversos concursos académicos que contemplan distintas disciplinas y ferias vocacionales enfocadas en distintas áreas de interés. Estas intervenciones e hitos han consolidado el vínculo formativo interinstitucional. Se mostrará la experiencia 2024-2025 en base a resultados de distintos testimonios de diversos actores (estudiantado, directivos, etc.), obtenido mediante el componente de monitoreo y evaluación, los planes de acción del componente PEM y los reportes de los Profesionales Ejecutores en terreno, lo cual nos permite visualizar el impacto territorial de las intervenciones, demostrando la percepción hacia el programa y la universidad, enfatizando que es una experiencia perfectible y de implementación constante.

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran