Fortalecimiento docente en salud: planificación con IA y criterios SMART

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 14 de agosto

Regresar

14 de agosto

08:30
08:50
08:55
09:05
tec
10:00
11:20
15:15
15:30

15:30 Sesiones Simultáneas 14 AGO Bloque 3

Fortalecimiento docente en salud: planificación con IA y criterios SMART

La planificación pedagógica constituye un eje clave para asegurar la calidad del proceso formativo en educación superior. En enero de 2025, la Facultad de Medicina de la Universidad San Sebastián (USS), a través de su Dirección Nacional de Educación Médica, lideró el programa institucional “Mes para la Planificación y Didáctica Docente”, extendiendo la invitación a todas las carreras del área de la salud de la USS. La experiencia se orientó al fortalecimiento de la planificación docente mediante formación progresiva, uso de tecnologías emergentes e incorporación estratégica de inteligencia artificial (IA) generativa. El programa combinó talleres virtuales, comunidades académicas por asignatura intersede, trabajo autónomo guiado y asesoría didáctica, con foco en la construcción de planes de clase basados en resultados de aprendizaje e indicadores de logro formulados con criterios SMART. Participaron más de 350 docentes de Medicina, Enfermería, Obstetricia, Tecnología Médica, Odontología, Química y Farmacia, y Ciencias Básicas. Los resultados fueron altamente positivos: el 90% afirmó que los indicadores de logro facilitaron la planificación, el 81% recomendaría el programa, y más del 50% reportó haber incorporado metodologías activas. Esta experiencia refuerza el compromiso institucional con la mejora continua, la calidad docente y la innovación educativa alineada con estándares nacionales e internacionales.

Médico, Obstetra-ginecólogo, máster en Educación y Doctorando en Educación y Sociedad.

 

Director nacional de Educación Médica en la USS

Director del Observatorio de Educación Médica UCH

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran