Impacto de IA en curricular, instruccional, evaluación y ética educativa

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 14 de agosto

Regresar

14 de agosto

08:30
08:50
08:55
09:05
tec
10:00
11:20
15:15
15:30

11:45 Sesiones Simultáneas 14 AGO Bloque 2

Impacto de IA en curricular, instruccional, evaluación y ética educativa

La integración de la Inteligencia Artificial generativa, a través de ChatGPT y la ingeniería de prompts, ha generado un impacto transformador en los procesos de diseño curricular, instruccional y evaluativo en el Instituto Profesional Santo Tomás. Esta experiencia, desarrollada bajo una metodología cualitativa basada en el análisis crítico del discurso de Norman Fairclough (1992, 2003), permitió identificar patrones emergentes, tendencias conceptuales y desafíos éticos asociados al uso de IA en educación superior. La incorporación de estas tecnologías ha optimizado la personalización del aprendizaje, posibilitando la adaptación dinámica de los contenidos a las necesidades específicas del estudiantado, fortaleciendo la interacción y el aprendizaje autónomo. Asimismo, la automatización de tareas repetitivas ha permitido mejorar la eficiencia en la producción de recursos didácticos y en la generación de materiales evaluativos, asegurando la coherencia pedagógica y la calidad académica. La ingeniería de prompts se consolidó como una herramienta clave para la estructuración de perfiles curriculares detallados y el desarrollo de estrategias pedagógicas innovadoras. No obstante, la implementación de IA plantea desafíos relevantes en torno a la equidad, la privacidad y la preservación del pensamiento crítico. La experiencia institucional demuestra que la incorporación ética y estratégica de la IA puede fortalecer el proceso formativo humanista.

Mónica María Inés Pilquinao Jofré

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran