Inclusión y convivencia universitaria con perspectiva en las OSIEGD

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 21 de agosto

Regresar

21 de agosto

08:45
08:50
09:05
cna
10:00
11:20
15:15
15:30

10:25 Sesiones Simultáneas 21 AGO Bloque 1

Inclusión y convivencia universitaria con perspectiva en las OSIEGD

En el marco de las líneas de acción que contempla la política de diversidades y disidencias sexuales y de género de la Universidad de Chile, esta experiencia busca elaborar un a propuesta de dispositivo de gestión, que aporte a la mejora las prácticas de convivencia e inclusión de las personas que se identifican dentro de Orientaciones Sexuales, Identidades y Expresiones de Género Diversas (OSIEGD), pertenecientes a los tres estamentos que componen la comunidad universitaria. A través de metodología mixta de investigación, por medio de pautas de entrevista semi estructurada y la aplicación de una escala de medición de actitudes incluyentes, se caracterizará el nivel de inclusión que manifiestan personas de los tres estamentos, con base a los conocimientos técnicos, conceptuales y actitudinales hacia las diversidades sexógenéricas, identificando las brechas existentes y oportunidades de inclusión y mejora de la convivencia universitaria. Se revisará y sistematizará la aplicación de los protocolos de inclusión y otras acciones existentes actuales, con el fin de obtener un conocimiento detallado y actualizado sobre la situación del colectivo en el entorno universitario. Finalmente, se diseñará una propuesta de dispositivo teórico-práctico que permita gestionar de mejor manera la inclusión de las personas OSIEGD dentro del ámbito universitario.

Simón Botello Gonzalez

Licenciado en Psicología y Pedagogía con énfasis en Educación Cultura y Sociedad por la Universidad Pedagógica Nacional de Colombia. Candidato a Magíster en Gestión Educacional por la Universidad de Chile. Diplomado en Diversidad e Inclusión por la Fundación Profuturo-UNESCO. Actualmente es parte del núcleo de investigación GRIETAS, asociado al Departamento de Educación de la Universidad de Chile, y del grupo de estudio para el Programa de Políticas Educativas de la asociación de universidades grupo Montevideo. Sus líneas de investigación son el análisis de políticas educativas en género, disidencias sexogenéricas e inclusión en educación superior.

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran