Intervenciones basadas en psicología positiva, en estudiantes de educación superior

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 21 de agosto

Regresar

21 de agosto

08:45
08:50
09:05
cna
10:00
11:20
15:15
15:30

15:30 Sesiones Simultáneas 21 AGO Bloque 3

Intervenciones basadas en psicología positiva, en estudiantes de educación superior

Esta investigación se enmarca en el trabajo final, para obtener el grado de Magister en Psicología Positiva Aplicada por parte de la Universidad Adolfo Ibáñez, y contaron con el financiamiento de INACAP. Esta investigación busca conocer qué evidencia hay en la literatura científica, sobre los beneficios de las intervenciones basadas en Psicología Positiva, en estudiantes de Educación Superior. Para esto se realizó una revisión crítica (con metodología CAT) de la temática, a través de la búsqueda de artículos científicos en las bases de datos; Scopus, Web of Science (WoS) y APA PsycNET, encontrando 4 metaanálisis o revisiones sistemáticas, que condujeron a los siguientes hallazgos; (a) la mayoría de los estudios, independiente de su metodología, informan efectos beneficiosos de las intervenciones en base a la Psicología Positiva en el bienestar de los estudiantes, (b) muchos de los estudios, tienen errores metodológicos que le impiden ser concluyentes y (c) existe una diversidad metodológica y de técnicas ocupadas dentro de la Psicología Positiva, permitiendo concluir, entre otras cosas, que esta última, es una opción validad para trabajar con estudiantes de Educación Superior, y que puede ser utilizada con una diversidad de metodologías, como por ejemplo en forma presencial a través de cursos de Psicología Positiva, en forma digital utilizando blogs, con videos o conferencias y como complemento de tareas para el hogar, dejando como recomendación una mayor rigurosidad de la metodología científica utilizada y su medición a largo plazo.

Rodrigo Alejandro Rasines Gómez

Rodrigo Rasines Gómez es psicólogo con más de 19 años de experiencia en el ámbito educativo, desempeñándose en docencia, gestión académica y desarrollo organizacional. Es Magíster en Psicología Positiva Aplicada por la Universidad Adolfo Ibáñez, donde obtuvo mención de honor por su destacado rendimiento académico, y Magíster en Desarrollo Organizacional y Gestión Estratégica de Personas por la Universidad Diego Portales. Actualmente, se desempeña como docente instructor y tutor académico en la Universidad Tecnológica de Chile INACAP, y como ayudante titular del Magíster en Psicología Positiva Aplicada en la Universidad Adolfo Ibáñez. Su labor se ha centrado en promover el bienestar estudiantil a través de intervenciones desde la psicología positiva, en tutorías académicas, formación de docentes y colaboradores de la educación superior. Ha sido expositor en diversos encuentros, seminarios y congresos nacionales, en temáticas asociadas al bienestar institucional, la felicidad organizacional y la educación positiva.

Contacto: LinkedIn

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran