La Fila Invisible: brechas digitales y mediación de las Universidades

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 28 de agosto

Regresar

28 de agosto

08:45
08:50
09:05
10:00
11:20
15:15
15:30

10:00 Sesiones Simultáneas 28 AGO Bloque 1

La Fila Invisible: brechas digitales y mediación de las Universidades

Problema: La acelerada digitalización de servicios públicos y privados ha creado una "fila invisible" de personas (adultos mayores, grupos marginados) que, al no adaptarse al cambio tecnológico, quedan excluidas de trámites esenciales, incluso los más simples como el uso de Clave Única y sus servicios asociados). Objetivo: Analizar este fenómeno desde un enfoque interdisciplinario (Ingeniería y Derecho) y proponer estrategias para que las instituciones de educación superior actúen como mediadoras entre innovación e inclusión. Metodología: Investigación cuali-cuantitativa con encuestas, análisis de datos públicos y estudios de caso con la que construir una propuesta de ejecución directa de parte de las instituciones. Resultados: La digitalización acelerada de servicios esenciales (salud, pensiones, trámites legales) ha creado una exclusión sistémica de adultos mayores y grupos vulnerables, generando una "fila invisible" de personas que: • No pueden acceder a derechos básicos por barreras tecnológicas. • Son invisibilizadas en estadísticas oficiales (ej: cifras de "eficiencia" en digitalización no miden a quienes quedaron fuera). • Frente a esto, las instituciones de educación superior tienen una deuda ética: investigar este fenómeno y proponer soluciones desde su rol social. Conclusiones: Esta investigación aportaría: • A la teoría: Un nuevo marco conceptual ("fila invisible") para analizar efectos no deseados de la digitalización. • A las políticas públicas de nivel local: Datos desagregados por edad/género/ubicación para diseñar servicios inclusivos. • A la práctica educativa: Un modelo replicable de vinculación con el medio (mentorías intergeneracionales, prototipos de bajo costo).

Camilo Gómez Gómez

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran