Mentores en competencias. Capacitación gamificada sobre desarrollo de competencias genéricas

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 14 de agosto

Regresar

14 de agosto

08:30
08:50
08:55
09:05
tec
10:00
11:20
15:15
15:30

11:20 Sesiones Simultáneas 14 AGO Bloque 2

Mentores en competencias. Capacitación gamificada sobre desarrollo de competencias genéricas

En el proceso de transición hacia un modelo curricular basado en competencias, una institución de educación superior enfrenta el reto de transformar las prácticas pedagógicas. Para apoyar a los docentes en esta adaptación, se ha diseñado una capacitación gamificada, dinámica e interactiva, enfocada en el desarrollo de competencias genéricas institucionales. La experiencia se organiza en estaciones temáticas, donde cada competencia se representa mediante un deporte, facilitando su comprensión y su conexión con situaciones reales del aula. En cada estación, los docentes acceden a videos, material gráfico, retos prácticos y simulaciones, todo enmarcado en una narrativa lúdica que estimula su participación y reflexión. Este enfoque responde a una tendencia global que impulsa formatos interactivos para captar la atención de la audiencia, un cambio que otros sectores ya han adoptado, pero que en educación, particularmente en Perú, sigue siendo una deuda pendiente. Mientras se exige a los docentes ser innovadores para motivar a sus estudiantes, pocas veces se innova para ellos. Esta capacitación busca ser esa respuesta: una propuesta construida desde la empatía, la creatividad y el compromiso con una enseñanza significativa, promoviendo un cambio de paradigma que transforma no solo los contenidos, sino la experiencia misma de enseñar y aprender.

Edely Fernanda Farfan Peñaranda

Fernanda Farfán Peñaranda, psicóloga educacional licenciada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y actualmente cursa una Maestría en Educación en la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR México). 

Cuenta con una amplia trayectoria en el ámbito educativo y organizacional, con experiencia en el diseño instruccional, el desarrollo de estrategias de enseñanza por competencias y la creación de recursos académicos innovadores. Ha trabajado en instituciones como la Universidad de Lima, donde lidera procesos de capacitación docente, así como consultora en empresas como Reach Group y Grupo Euromotors, desarrollando soluciones formativas personalizadas y talleres gamificados.

Su enfoque combina el rigor pedagógico con la creatividad en el uso de tecnologías educativas, y se ha especializado en la implementación de modelos por competencias, diseño de evaluaciones, gamificación y producción de contenidos alineados a objetivos de aprendizaje. 

Eymi Jasmin Basto Morales

Soy una comunicadora todoterreno y una persona curiosa por la tecnología, me apasiona explorar cómo sus posibilidades pueden transformar la educación. Mi enfoque profesional combina el uso de gamificación, inteligencia artificial y herramientas digitales para diseñar experiencias educativas innovadoras que impacten positivamente el aprendizaje.

He liderado proyectos digitales, impartido talleres de capacitación docente y organizado eventos académicos internacionales, logrando avances significativos como la creación de cursos gamificados y la mejora en la interacción y comprensión de los estudiantes.

Mi trayectoria incluye colaboraciones con instituciones educativas y organizaciones internacionales, donde he desarrollado soluciones creativas e impulsado prácticas innovadoras reconocidas a nivel regional. Como profesional, busco conectar creatividad, tecnología y aprendizaje para generar un impacto significativo en el ámbito educativo.

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran