Microcredenciales y el Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 21 de agosto

Regresar

21 de agosto

08:45
08:50
09:05
cna
10:00
11:20
15:15
15:30

12:10 Sesiones Simultáneas 21 AGO Bloque 2

Microcredenciales y el Aseguramiento de la Calidad en Educación Superior

La educación superior está experimentando una transformación significativa impulsada por la globalización y la digitalización, lo que ha llevado al surgimiento y la oferta de microcredenciales, como una solución innovadora para ofrecer trayectorias educativas más flexibles, portables y personalizadas. Sin embargo, su implementación presenta desafíos en términos de aseguramiento de la calidad y reconocimiento internacional. Este estudio, en desarrollo, se centra en analizar el impacto de las microcredenciales en la educación superior, con un enfoque particular en su relación con el aseguramiento de la calidad en Chile, comparando con experiencias internacionales exitosas. Los objetivos establecidos para la investigación, incluyen definir el concepto de microcredenciales, examinar los marcos regulatorios y sistemas de aseguramiento de la calidad internacionales y su equivalencia en América Latina, proponiendo estrategias para su implementación efectiva en Chile. La metodología diseñada utiliza un enfoque de métodos mixtos, integrando análisis cuantitativos y cualitativos, incluyendo revisiones bibliográficas, análisis de contenido, encuestas y entrevistas. Se espera que los resultados proporcionen un marco conceptual actualizado sobre microcredenciales, identifiquen desafíos y oportunidades para el aseguramiento de la calidad, y desarrollen estrategias adaptadas al contexto chileno. La relevancia de esta investigación radica en su potencial para guiar a las instituciones de educación superior en la implementación de microcredenciales, promoviendo la inclusión educativa, el aprendizaje flexible y generando alternativas a la mejora de la empleabilidad. Las conclusiones destacarán la necesidad de adaptar los sistemas de aseguramiento de la calidad para integrar estas credenciales de manera efectiva, contribuyendo al debate internacional sobre su estandarización y regulación.

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran