Minilessons: internacionalización del currículo dentro de la estrategia Areandina bilingüe

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 14 de agosto

Regresar

14 de agosto

08:30
08:50
08:55
09:05
tec
10:00
11:20
15:15
15:30

16:20 Sesiones Simultáneas 14 AGO Bloque 3

Minilessons: internacionalización del currículo dentro de la estrategia Areandina bilingüe

La estrategia Areandina Bilingüe busca fortalecer la enseñanza de lenguas extranjeras y la interculturalidad a través de tres ejes clave. En este marco, las minilessons se presentan como una metodología fundamental para la transición hacia cátedras bilingües. El primer eje, Currículo Bilingüe, incorpora la metodología English Medium of Instruction (EMI) y un modelo híbrido, permitiendo la institucionalización de cátedras en inglés y la transversalización del idioma en diversas disciplinas. El segundo eje, Formación Docente, capacita a los profesores en lengua y metodología bilingüe, empleando las minilessons como punto de partida para la implementación de cátedras bilingües. Este enfoque fortalece la pedagogía y facilita una enseñanza progresiva en inglés. El tercer eje, Entorno Intercultural Bilingüe, fomenta el aprendizaje en un contexto multilingüe e inclusivo, mediante MOOCs en varios idiomas y el reconocimiento de comunidades bilingües tradicionales. La participación de agentes culturales extranjeros refuerza la competencia intercultural y comunicativa de los estudiantes. Esta estrategia integral impulsa el aprendizaje a lo largo de la vida y prepara a los estudiantes para desempeñarse como ciudadanos globales en un mundo interconectado

Licenciada en español e inglés de la Universidad Pedagógica  Nacional (Colombia). Especialista en Gerencia Educativa (Uniminuto) y Especialista en Pedagogía y Docencia (Areandina). Master 1 en Société Université de Bretagne Occidentale. Magistra en Lingüística Aplicada (Pontificia Universidad Javeriana) y magister en educación (Uniandes). Candidata PhD Letterature Straniere, Lingue e Lingüística Università degli Studi di Verona. Profesora de lenguas en diferentes partes del mundo (Colombia, Francia, Brasil, Italia)

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran