Monitoreo de implementación curricular como Mecanismo de aseguramiento de calidad

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 21 de agosto

Regresar

21 de agosto

08:45
08:50
09:05
cna
10:00
11:20
15:15
15:30

10:25 Sesiones Simultáneas 21 AGO Bloque 1

Monitoreo de implementación curricular como Mecanismo de aseguramiento de calidad

El trabajo sistematiza la estrategia de Monitoreo de Implementación Curricular (MAC) de la Escuela de Psicología de la Universidad San Sebastián, como parte de su compromiso con la calidad formativa y la mejora continua. Esta estrategia, vigente desde 2015 y reformulada en 2023, busca asegurar la coherencia entre el plan de estudios, su implementación y el perfil de egreso, mediante mecanismos de autorregulación participativa que involucran a equipos directivos, académicos, estudiantes y egresados. La metodología de trabajo incluye el levantamiento y análisis de datos provenientes de comunidades académicas, hitos evaluativos integrativos, encuestas y reportería periódica de indicadores clave, adaptándose a todos los niveles formativos (pregrado diurno, advance, magíster y doctorado). La implementación considera herramientas de levantamiento digital, espacios de reflexión académica y análisis de indicadores clave, con foco en la toma de decisiones informadas a nivel micro y macro curricular. El MAC se consolida como un modelo replicable para instituciones de educación superior comprometidas con una formación reflexiva y centrada en el aprendizaje, favoreciendo una cultura institucional de calidad y colaboración.

Evelyn Carrasco Salazar

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran