Narrativa como estrategia inmersiva para un aprendizaje sin distancia

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 14 de agosto

Regresar

14 de agosto

08:30
08:50
08:55
09:05
tec
10:00
11:20
15:15
15:30

15:30 Sesiones Simultáneas 14 AGO Bloque 3

Narrativa como estrategia inmersiva para un aprendizaje sin distancia

Se propone analizar la estrategia didáctica de la narrativa (“storytelling”) como parte de una metodología activa, utilizada para desarrollar experiencias inmersivas y significativas para un aprendizaje sin distancia, es decir, que permita acortar las lejanías geográficas, cognitivas y afectivas, independientemente del entorno en que se desarrolle el aprendizaje, en coherencia con el modelo Ecoformativo de la universidad. Dichas experiencias son incentivadas a partir de acciones facilitadas por el Laboratorio de Aprendizaje (A: LAB) y otras instancias de la Universidad Castro Carazo, a través de acompañamientos específicos: al estudiantado y personal académico -– administrativo. Se vincula la narración con factores críticos que inciden en el aprendizaje tales como: la mediación y el acompañamiento centrado en la persona, tanto por parte de docentes (rol de académicos) como del personal administrativo a cargo de procesos de capacitación y actualización; diseño de recursos y actividades (recursos de aprendizaje), y la evaluación auténtica de los aprendizajes (sistema de evaluación); los cuales se reflejan en los resultados de la evaluación docente realizada por el estudiantado y el alcance del acompañamiento al personal universitario y al estudiantado (resultados de aprendizaje).

Stefany Ocampo Hernández

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran