Percepción de la educación semipresencial en estudiantes de Obstetricia

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 21 de agosto

Regresar

21 de agosto

08:45
08:50
09:05
cna
10:00
11:20
15:15
15:30

15:30 Sesiones Simultáneas 21 AGO Bloque 3

Percepción de la educación semipresencial en estudiantes de Obstetricia

La educación de Chile y el mundo se vio afectada debido a la pandemia mundial covid-19. Con la disminución en los casos de COVID, se comenzaron a realizar clases en modalidad semipresencial o mixta (Blended learning). Este estudio piloto fue validado por el comité ético científico de la universidad San Sebastián y su objetivo fue obtener información acerca de la percepción de los estudiantes sobre la modalidad mixta de educación y sus posibles beneficios. Fue de tipo descriptivo, cuantitativo, transversal, en el cual se aplicó una encuesta validada de la percepción del estudiante sobre modalidad mixta de aprendizaje a estudiantes de pregrado de la carrera de Obstetricia de la Universidad San Sebastián sede Concepción. Al obtener los resultados, se logró identificar que en el área académica los estudiantes señalaron, en su mayoría, que lograron aprender los contenidos en sus diferentes asignaturas y que su rendimiento fue bueno, beneficiando de manera positiva su formación profesional. Según su percepción los materiales audiovisuales facilitados por los docentes y utilizados por ellos fueron óptimos para su aprendizaje. Los estudiantes concuerdan que existió colaboración de los docentes en su proceso de enseñanza aprendizaje, sin embargo, estos no se sintieron conformes con la comunicación individualizada entre docente-estudiante. Finalmente, los encuestados percibieron que la relación entre pares es deficiente.

Edzon Riquelme Yáñez

Matrón, académico de la carrera de Obstetricia Universidad San Sebastián sede Concepción. 

 

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran