Percepción docente sobre programas de educación sexual en Concepción

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 28 de agosto

Regresar

28 de agosto

08:45
08:50
09:05
10:00
11:20
15:15
15:30

11:20 Sesiones Simultáneas 28 AGO Bloque 2

Percepción docente sobre programas de educación sexual en Concepción

En Chile, la Educación Sexual Integral (ESI) busca promover el desarrollo integral de los estudiantes en aspectos relacionados con su sexualidad, derechos, relaciones humanas y salud, mediante la adquisición de valores, habilidades y conocimientos a lo largo de su crecimiento. Evaluar la preparación de los docentes para abordar temas de salud sexual, así como identificar sus fortalezas y debilidades, es esencial para diseñar programas de apoyo que les permitan enfrentar este importante desafío. En este contexto, la Universidad San Sebastián ha implementado un proyecto de Vinculación con el Medio denominado "Salud Integral del Adolescente", cuyas intervenciones han ayudado al Colegio Juan Gregorio Las Heras a reducir las brechas en la educación de sus estudiantes en esta temática. Determinar la percepción y desafíos respecto al abordaje de la educación sexual integral por parte de docentes de enseñanza media del Colegio Juan Gregorio Las Heras de la comuna de Concepción durante el año 2024. Se utilizó un cuestionario de autorreporte para caracterizar a los docentes, seguido de entrevistas en grupos focales con 12 participantes, respondiendo a 6 preguntas abiertas. Los docentes asocian la educación sexual integral con todo el ciclo vital; sin embargo, el tiempo destinado es insuficiente, lo que puede llevar a malas interpretaciones. La mayoría no se siente capacitada para educar en este aspecto y destaca la necesidad de aumentar la participación familiar, que puede actuar como barrera o facilitador. La educación sexual integral en Chile necesita mejoras significativas, especialmente en la capacitación docente, el apoyo familiar y la participación de la comunidad educativa.

Edzon Riquelme Yáñez

Matrón, académico de la carrera de Obstetricia Universidad San Sebastián sede Concepción. 

 

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran