Professional Connection: Inglés transversal en la formación de estudiantes TP

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 14 de agosto

Regresar

14 de agosto

08:30
08:50
08:55
09:05
tec
10:00
11:20
15:15
15:30

16:20 Sesiones Simultáneas 14 AGO Bloque 3

Professional Connection: Inglés transversal en la formación de estudiantes TP

El proyecto Professional Connection surge como respuesta a la desconexión entre los contenidos transversales de la asignatura de inglés y las actuales necesidades profesionales de estudiantes del Instituto Profesional. El proyecto, implementado en INACAP Sede Renca, adapta el descriptor de la asignatura de Inglés IV para contextualizarlo en las áreas de estudio de los estudiantes, integrando actividades auténticas y situaciones laborales reales. Entre las actividades desarrolladas se incluyen investigaciones sobre enfermedades laborales (Unidad 2), simulaciones de entrevistas laborales en inglés con preparación de currículums (Unidad 4), y la creación de videos presentando su programa de estudios, perfil de egreso y campo ocupacional (Unidad 5). Esta innovación metodológica ha generado un impacto positivo en la motivación, el rendimiento académico y la adquisición de vocabulario técnico. El proyecto promueve la modernización del proceso de enseñanza-aprendizaje, fortaleciendo la efectividad educativa al vincular el inglés con contextos reales y significativos. Además, es una propuesta escalable y replicable, sin requerimientos adicionales de recursos. La experiencia representa un aporte concreto a la formación integral de estudiantes del Inacap, fortaleciendo su identidad profesional y el desarrollo de competencias lingüísticas aplicadas, en línea con las demandas actuales de la educación superior.

Claudia Pizarro Zúñiga

Soy profesora de Inglés con más de 13 años de experiencia en la enseñanza del inglés en distintos niveles educativos y contextos. Magíster en Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera, con una amplia trayectoria como docente, coordinadora y supervisora de prácticas pedagógicas. Me caracterizo por mi compromiso con la innovación metodológica, el aprendizaje activo y la creación de un clima de aula positivo que potencia habilidades lingüísticas y valores. He participado como expositora y autora en instancias académicas, así como en proyectos de investigación vinculados al desarrollo del inglés como segunda lengua.

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran