Programa de Empleabilidad Inclusiva en Educación Técnico Profesional

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 21 de agosto

Regresar

21 de agosto

08:45
08:50
09:05
cna
10:00
11:20
15:15
15:30

12:10 Sesiones Simultáneas 21 AGO Bloque 2

Programa de Empleabilidad Inclusiva en Educación Técnico Profesional

Esta experiencia presenta la implementación del Programa de Orientación Profesional y Emprendimiento, desarrollado en el marco del proyecto FDI CST22101 del CFT Santo Tomás. Su propósito es fortalecer las competencias de empleabilidad de estudiantes y egresados/as desde una perspectiva de género e inclusión. El programa es 100% online, gratuito y asincrónico, permitiendo flexibilidad en el desarrollo de las asignaturas, las cuales podrán realizar durante la versión piloto desde el 5 de mayo al 30 de junio. Incluye cuatro asignaturas extracurriculares: Autoconocimiento, Inclusión, Aprendizaje Experiencial, y Empleo y Emprendimiento. En esta primera implementación, se inscribieron 902 personas (423 estudiantes y 479 egresados/as), con un 76,2% de participación femenina y 6,4% de personas en situación de discapacidad. Para garantizar la equidad de acceso, se incorporaron 178 ayudas técnicas (notebooks, audífonos, teclados adaptados, mesas con escotadura), distribuidas en 22 sedes de Arica a Punta Arenas. Además, el programa se articuló con el portal CREA EMPLEO, integrando mejoras de accesibilidad web y funcionalidades clave como mentorías, networking, comunidades y simuladores de entrevistas con IA.

Patricia Soto

Socióloga de la Universidad de Chile, especializada en metodologías de investigación social, gestión y evaluación de proyectos con enfoque en género e inclusión. Con más de cuatro años de experiencia, he trabajado en la formulación, análisis y sistematización de información cuantitativa y cualitativa para investigaciones y proyectos.
He colaborado con instituciones de educación superior y organismos públicos y académicos, brindando asesorías, desarrollando estudios y coordinando proyectos que fortalecen la toma de decisiones y la implementación de políticas con impacto social. Mi trayectoria incluye roles en el Centro de Sistemas Públicos de la Universidad de Chile, la Universidad Católica del Maule y las Instituciones Santo Tomás.
Actualmente, me desempeño como Jefa de Proyecto FDI CST22101, del Centro de Formación Técnica Santo Tomás, impulsando el desarrollo de competencias de empleabilidad de estudiantes y egresados/as con enfoque de género e inclusión.

Daniela Paz Pérez Leiva

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran