REMM (red de estudiantes mujeres mapuche)

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 14 de agosto

Regresar

14 de agosto

08:30
08:50
08:55
09:05
tec
10:00
11:20
15:15
15:30

10:25 Sesiones Simultáneas 14 AGO Bloque 1

REMM (red de estudiantes mujeres mapuche)

El Proyecto REMM (Red de Estudiantes Mujeres Mapuches), impulsado por estudiantes de la carrera de Servicio Social del Instituto Profesional Santo Tomás, sede Temuco, busca fortalecer la identidad cultural y el desarrollo académico de mujeres mapuches dentro del ámbito de la educación superior. Frente a la pérdida de prácticas ancestrales y la escasa representación cultural en el entorno institucional, REMM propone un espacio de encuentro, aprendizaje colectivo y empoderamiento basado en los saberes del kimün mapuche y el Kume Mogen (buen vivir). El proyecto se estructura desde un enfoque intercultural crítico y de género promoviendo el diálogo horizontal mediante actividades como talleres, encuentros culturales, conversatorios y la enseñanza del mapuzugun. Las estudiantes participan como gestoras culturales activas, transmitiendo conocimientos desde sus territorios, reforzando el vínculo entre la academia y su herencia ancestral. REMM responde a una necesidad urgente de inclusión, reconociendo la diversidad cultural como una riqueza formativa. Así, se convierte en una propuesta transformadora que contribuye tanto a la calidad educativa como al respeto de los derechos culturales, en concordancia con marcos normativos como el Convenio 169 de la OIT. Es un proyecto que articula formación académica, pertenencia cultural y acción social con perspectiva de género y territorialidad.

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran