Satisfacción, autonomía, colaboración y TIC en aprendizaje presencial y remoto

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 14 de agosto

Regresar

14 de agosto

08:30
08:50
08:55
09:05
tec
10:00
11:20
15:15
15:30

15:55 Sesiones Simultáneas 14 AGO Bloque 3

Satisfacción, autonomía, colaboración y TIC en aprendizaje presencial y remoto

La pandemia de COVID-19 generó un punto de inflexión en la educación superior, forzando una rápida transición hacia modalidades digitales. Este estudio analiza las actitudes de estudiantes universitarios hacia las modalidades de educación remota y presencial mediante un cuestionario aplicado a 425 estudiantes de la Universidad Técnica Federico Santa María (226 en modalidad remota y 199 en presencial). Los resultados revelan que la satisfacción percibida influye significativamente en la actitud positiva hacia ambas modalidades, con coeficientes de regresión estandarizados de 0,505 en educación remota y 0,777 en presencial. Además, el potencial percibido en el uso de tecnologías (TIC) también mostró un impacto significativo. El estudio concluye que el diseño de experiencias educativas, tanto en línea como presenciales, debe considerar no solo la utilidad funcional de las TIC, sino también su dimensión lúdica y su capacidad para fomentar la autonomía, la colaboración y el compromiso activo de los estudiantes. Estos hallazgos ofrecen lineamientos concretos para fortalecer propuestas educativas híbridas y flexibles en el escenario postpandémico

Licenciatura/Grado/Doctorado

Universidad

Año

Doctor en Ciencias de la Ingeniería Industrial, mención Innovación en la Empresa

Universitat de Lleida, España

2004 

Magister en Ciencias de la Ingeniería Industrial, mención gestión

Universidad de Chile, Chile

1998

Ingeniería Civil Industrial

 Universidad Técnica Federico Santa María 

1990

Licenciatura en Ciencias de la Ingeniería Industrial

 Universidad Técnica Federico Santa María 

 1989

WoS/ISI,

Título del artículo

Nombre revista

Estado

ISSN

Factor de impacto

 

The

Effects of Celebrity Characteristics on

Purchase Intentions: A Focus on

Consumer Concern of Environmental

Sustainability

Publicado

https://doi.org/10.3390/su13084083

Impact Factor 2.592,

Q2

 

The impact of the COVID-19 pandemic on subjective mental well-being. The interplay of perceived threat

Personality and individual diferences

Publicado

0191-8869

Impact Factor 2.31, Q2

 

Natural plants in hospitality servicescapes: the role of perceived aesthetic value

International Journal of Contemporary Hospitality Management

Publicado

0959-6119

Impact Factor 5.667, Q1

 

Green Practices in Hospitality: A Contingency Approach

 

Sustainability

Publicado

2071-1050 

 

Impact Factor 2.592,

Q2

 

Revisiting green practices in the hotel industry: A comparison between mature and emerging destinations

 

Journal of Cleaner Production

Publicado

0959-6526

 

Impact Factor 7.246, Q1

 

Quantifying the relationship between entrepreneurship and competitiveness development stages in Latin America.

 

International Entrepreneurship and Management Journal

 

Publicado

1554-7191 

 

Impact Factor  3.472, Q2

 

Scielo

Título del artículo

Nombre revista

Estado

ISSN

Factor de impacto

 

Do universities train entrepreneurs?

Revista Actualidades Investigativas en Educación

Publicado

1409-4703

Doi. 10.15517/aie.v20i1.40148

 

Entrepreneurial constraints on women in Chile: an empirical approach

Dimensión Empresarial

Publicado

1692-8563

http://dx.doi.org/10.15665/rde.v15i2.969

 

Attitude and behavior on hotel choice in function of the perception of sustainable practices

Tourism & Management Studies

Publicado

2182-8466

http://dx.doi.org/10.18089/tms.2016.12106

 

 

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran