VcM e impacto en competencias asociadas al perfil de egreso

III Congreso Aequalis 2025

14 – 21 – 28 de Agosto 2025

Faltan:

Programa 28 de agosto

Regresar

28 de agosto

08:45
08:50
09:05
10:00
11:20
15:15
15:30

10:00 Sesiones Simultáneas 28 AGO Bloque 1

VcM e impacto en competencias asociadas al perfil de egreso

En un contexto donde la Vinculación con el Medio (VcM) es clave en la educación superior, se estudió el impacto de las actividades de VcM en el desarrollo de competencias asociadas al perfil de egreso en estudiantes de Kinesiología, en una universidad chilena. Este estudio de enfoque cuantitativo, de diseño cuasiexperimental, transversal y de alcance descriptivo y comparativo, tuvo por objetivo general Establecer el impacto de las actividades de VcM en las competencias asociadas al perfil de egreso en estudiantes de Kinesiología, para lo cual se evaluaron las competencias de los estudiantes antes y después del estudio, mediante una encuesta de percepción y evaluación objetiva de competencias con instrumentos previamente validados. La muestra estuvo constituida por 30 estudiantes de una asignatura del sexto semestre de la carrera, divididos en grupo control y experimental. Los resultados mostraron mejoras en ambos grupos, pero el grupo experimental evidenció avances estadísticamente significativos en los resultados de la evaluación objetiva de competencias de formación general, como liderazgo, resolución de problemas y comunicación efectiva, en contraste, las competencias técnicas mostraron mejoras similares en ambos grupos, lo que sugiere que el currículo tradicional ya favorece su desarrollo. En cuanto a la percepción de los estudiantes las competencias mejoraron significativamente para ambos grupos. Se concluye que las actividades de VcM fortalecen competencias transversales esenciales para el ejercicio profesional, complementando la formación técnica. Estos hallazgos respaldan la integración sistemática de la VcM en la enseñanza de la Kinesiología, promoviendo una formación más integral, contextualizada y socialmente comprometida.

Alex Eduardo Ormazábal Astudillo

Kinesiólogo, Magister en educación mención docencia universitaria y Magister (C) en gerontología clínica, con diversos diplomas en temáticas afines a educación y envejecimiento. 

Experiencia profesional clínica en centros diurnos para personas mayores. Además de experiencia en docencia universitaria de pregrado y  guiando seminarios de investigación. Actualmente integrante del núcleo de investigación en rehabilitación e innovación, bajo las líneas de rehabilitación gerontológica y educación para las ciencias de la rehabilitación humana. 

Instituciones educativas Latinoamericanas

que participan en la organización

Organizaciones Latinoamericanas que colaboran